domingo, 1 de mayo de 2011

Resumen sobre el Capitulo 1 y 2.

Se entiende por competencia aquella actividad en la cual un individuo puede desarrollar su habilidades y adquirir nuevos conocimientos. Normalmente una competencia puede llevar o efectuar la actividad del trabajo, la competencia busca que un individuo sea mejor.  La competencia busca la realizacion del individuo en el trabajo que este se encuentre desempeñando.
La competencia ademas mide el grado de desempeño, el desempeño debe entenderse como el comportamiento humano considerado en un marco de normas y objetivos propios de una organizacion.
La competencia de una persona se puede evaluar al observar su comportamiento en condicones reales o simuladas de trabajo y en tal caso se habla de competencia observada.  Alternativamente la competencia se puede juzgar indirectamente midiendo los factores que determinan el comportamiento de la persona y en este caso se habla de la competencia inferida.
exiten dos caminos para evidenciar la competencia los comportamientos que se caraterizan por ser observables y los factores del comportamiento que se caracterizan por la voluntad y la capacidad del comportamiento que son de caracter medible.
Dentro de la clsificacion de las competencia encontramos el relacionamiento interpersonal, esta area se refiere a las conductas que implican la interaccion eficaz del individuo con otras personas con ocasion del trabajo.
Este incluye conductas como: participa de manera consyructiva en equipos de trabajo, enseña, capacita o entrena a otros trabajadores; atiende clientes, publico o proveedores satisfaciendo sus expectativas en cuento a trato, asistencia y entrega de informacion; ejerce liderazgo sobre otros trabajadores, comunicando sus ideas de manera convincente y responsable, y motivando las cosnductas positivas del trabajo; negocia con terceros para realizar transacciones y resolver discrepancias o confilctos; trabaja en ambientes diversos culturales, sociales o de genero.
En el area del uso de la informacion se refiere a las conductas relacionadas con el manejo de la informacion como insumo del proceso de desiciones.
Incluye conductas como: busca, adquiere, obtiene o recupera informacion; interpreta y evalua informacion; organiza y mantiene actualizada la informacion; comunica informacion; usa instrumentos tecnologicos para porcesar informacion.


No hay comentarios:

Publicar un comentario