miércoles, 4 de mayo de 2011

Comentario de la Expo 3

Los Caminos de la Educacion para el Trabajo.

En muchos paises el sistema educacion para el trabajo es esta organizado en base a cutro sistemas, los cuales se distinguen segun sus bjetivos de aprendizaje,que persiguen el nivel de informacion impartida, las clientelas que atienden los mecanismos de financiacion que utilizan.
Estos son: educacion tecnica y profesional, aprendizaje, formacion profesional no regulada y capacitacion continua.
Como dato curioso es importante analizar que la realidad es la definida como la complejidad fracmentada que se da en diferentes tiempos y espacios. El aprendizaje nos sirve para resolver problemas tecnicos pero no es totalitario.
Algunos progrmas de Capacitacion de que utilizan las empresas se enlistan a continuacion: Programas de induccion o introduccion, de entrenamiento inicail, de complementacion, de especializacion, de actualizacion, de perfeccionamiento y desarrollo, de desarrollo personal y de capacitacion tranversal.
Muchos se preguntan ¿porque es imortante capacitar al recurso humano de la organizacion? ante esta pregunta la respuesta reside en que los factores del exito de una empresa estan compuestos por factores internos y factores institucionales.
Los factores internos derivan a los recursos humanos y fisicos asi como a los tecnologicos y la gestion empresarial. Los factores del mercado derivan a los costos de los insumos.

El desempeño Humano en la Organizaciones.
Antes de comentar este tema es importante puntualizar que un ambiente es una construccion de tiempos y espacios en dosnde existen convenios, acuerdos, identidades, etc.
Factores personales y ambientales que determinan lo que cada individuo puede, sabe o quiere hacer. Estos factores se pueden clasificar como sigue: ambiente tecnco que es aquel que hace referencia a las herramientas o instrumentos utilizados en el trabajo, el ambiente fisico que es aquel que se denomina por elementos del area geografica o infraestructura, el ambiente organizacional este es el que hay dentro de la empresa y que tiene que ver con las personas, y fianlmente las condiciones personales que son las que conforman la conciencia del rol del trabajo.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario